El desprendimiento de retina se define como el despegamiento del tejido retiniano de una capa de células llamada epitelio pigmentario.
El desprendimiento de retina puede ocurrir en personas sin ningún factor de riesgo o antecedente predisponente.
Sin embargo existen condiciones que lo predisponen como:
  • golpes en ojo.
  • cirugías intracoulares.
  • enfermedades inflamatorias.
  • miopía.
  • enfermedades genéticas.
  • Desprendimientos de retina previos en el ojo contrario.
  • Desprendimiento de cuerpo vítreo (gel vítreo que rellena el interior del ojo) de manera aguda.
Los desprendimientos de retina a groso modo podemos dividirlos en 3 tipos:
  1. Regmatógeno; se refiere al originado por un orificio en la retina.
  2. Traccional: el cual se origina de manera mecánica por estructuras que jalan la retina.
  3. Seroso; refiriéndose a liquido inflamatorio que ocupa el espacio virtual entre la retina y la pared ocular (epitelio pigmentario).
Sus síntomas pueden ser diversos de ahí la importancia de acudir con su oftalmólogo o retinólogo ante la presencia de cualquiera de ellos, pueden ir desde:
  • Disminución de agudeza visual.
  • Luces tipo Flash.
  • Manchas negras en el campo visual.
  • Visión borrosa en segmentos de su campo visual.
  • Ver una "cortina" negra o borrosa en su campo visual.
A continuación hablaremos del desprendieminto de retina originado por desgarros u orificios de la retina el cual es el mas común en personas sanas.
Cuando mencionamos el desprendimiento de retina regmatógeno nos referimos al que esta originado por un desgarro en la retina por el cual fluye liquido por abajo de la misma e interrumpe el balance de fuerzas por el que la retina esta unida a la pared ocular.
Un desprendimiento de retina por un desgarro u orificio en la retina según últimos reportes se estima que es el responsable en un 35-55% de los casos.
El tratamiento es quirúrgico si ya esta desprendida la retina y consiste en sellar el orificio de entrada (desgarro) e implementar mecanismos para evitar que se re abra o que se originen nuevas fuerzas que puedan romper el tejido de la retina.
El tratamiento mas efectivo siempre es la prevención, una evaluación periódica de su salud ocular le puede proporcionar información sobre si usted tiene posibilidades de desprendimiento de retina y por la tanto sobre que se puede hacer para prevenirlo.
Es importante que si usted va a realizarse cualquier procedimiento quirúrgico ocular pida a su oftalmólogo ser evaluado de su retina para evitar cualquier complicación.